
Hoy Eva y yo nos hemos ido de
turismo por Barcelona, pero turismo en mayúsculas, con nuestras cámaras y camufladas entre grupos de japoneses que nos guiaban por las calles del Born. Hemos quedado a las 10 en el centro y la primera parada ha sido la
Llibreria del Palau y
Al Sur Café para tomarnos un
cafetito con leche antes de que el calor nos quitara las ganas. Después nos hemos integrado en un grupo de japoneses que iban con guía audio de la ciudad y hemos llegado al
Museo Picasso donde nos hemos comprado el
Art Ticket. Como
no dejan hacer fotos dentro esto es todo lo que puedo mostrar de la visita:

Después de entrar a un par de tiendas y a la
Galería Maeght hemos ido a
Lilipep. Allí me esperaba una grata sorpresa en forma de t
arta de queso con cerezas que ha ganado el segundo puesto en mi ranking personal de tartas de cerezas después del
cherry pie de
Hurwundeki en Londres. La decoración del local es fantástica ¿verdad?

Con el estómago algo más contento nos hemos encaminado a
Santa María del Mar r
ecorriendo callejuelas del Born, observando a los turistas, esquivando las obras en las aceras... Al salir nos hemos encontrado un "
mecánico callejero" qué gran concepto la verdad, es donde más falta hacen. Si alguien de Barcelona lo necesita para la bici o lo que sea, parece que se le puede localizar en su móvil que es lo más práctico en caso de emergencia.


Caminando, caminando
hemos descubierto dos tiendas preciosas, llenas de cosas irresistibles, "tiendas monas" que diría mi amiga Nuky. En fin, que en
Ivo & Co me he comprado unos botones de fresitas, un kit de agujas (solamente por el
packaging retro) y unos moldes de silicona para hornear. Solamente
he hecho fotos en una de las dos tiendas porque en la otra estaba tan emocionada que ni me he acordado de la cámara. Las fotos son desde fuera porque la chica me ha explicado que tienen prohibido hacer fotos dentro. La otra tienda era sobre todo de
cosas hechas a mano por su dueña
Ann-Lena.


Al ir por Princesa hasta Sant Jaume nos hemos dado una vuelta por
El Rei de la Màgia, estaban explicando un truco en inglés a unos turistas y la tiendecita estaba bastante llena, como s
olamente habíamos entrado a cotillear hemos salido en un par de minutos. La sed estaba haciendo estragos en nuestro organismo y nos hemos plantado de un salto en el
Caj Chai, la primera vez que lo veo vacío todo para nosotras, claro que a
esa hora la gente de bien estaba comiendo. Me he pedido un
té verde frío con sorbete de menta y Eva se ha pedido un chai indio, frío también, para comer han caído un par de
pastelitos japoneses de fresas con nata. Eva no los había probado aún y creo que le han gustado tanto como a mí. Nos los hemos comido con cuchara (sacrílegas) aunque el camarero nos había estado explicando que en Japón, no solamente se los comen con los dedos sino que se los pasan de unos a otros, aunque nos ha dicho que han de estar en el punto justo de temperatura para no acabar pringándose, que es lo que hubiera pasado hoy con el solazo.


Después de la fusión Picasso-Tarta americana de cerezas*-Snack japonés parecía obvio que el siguiente paso era el
Macba (como nos entraba gratis con el Art Ticket ha sido llegar y besar el santo, que diría mi madre). Hemos acabado un poco hartas del señor
Benet Rossell y eso nos ha hecho apreciar mucho más a
Konrad Fischer. Solamente dejaban hacer
fotos en el hall y no he podido resistirme a hacer estas (la de la cama no está al revés es que estaba colgada en la pared):


Al salir hemos bebido agua y repuesto fuerzas antes de dar una vuelta por
La Central (era la tercera Central a la que hemos entrado hoy) y
hemos despedido el día de turismo. Compritas del día y muchos folletos de museos:

*Por cierto, en el mercadillo de la Catedral ¡he encontrado
la banda sonora de Twin Peaks en vinilo! (sé que para los que no hayan visto la serie no tiene sentido el asterisco al lado de la tarta de cerezas). El otro día no estaba en el puesto, pero como he ido a enseñarle a Eva los discos de los Manics le he preguntado al dependiente y me ha dicho que justo ayer la habían comprado y era la primera que había en la caja de bandas sonoras ♥
PS. Hemos hecho un par de paradas más, pero ya habrá un post de fotos de esos sitios porque no quiero que este sea interminable.